CÓMO ORGANIZAR TU SEMANA DE ENTRENAMIENTO

Si estas empezando a entrenar o hace tiempo que lo haces pero sin una estructura tal vez te preguntes como debería ser una correcta organización de tu sesiones de entrenamiento. La realidad es que existen muchas posibilidades en el diseño y planificación de un entrenamiento. Se tienen en cuenta muchas variables para determinar la programación del plan. Va ser distinto para quienes tengan distintos objetivos, como por ejemplo mejorar resistencia aeróbica, aumentar su masa muscular, o solo tener una vida más activa. A de mas, conforme vas siguiendo un plan y siendo constante, vas necesitando nuevos estímulos y nuevas programaciones. Por lo tanto lo que leerás en este blog es un punto de inicio y una ejemplificación muy general de como estructurar la semana de entrenamiento. Lo que te recomiendo, para asegurarte que la planificación es la indicada para ti y tus objetiVos, es un entrenamiento personalizado. Aquí en la web puedes agendarte para hacer una entrevista e iniciar tu entrenamiento totalmente personalizado conmigo ya mismo. Te acompaño en el proceso para lograr tus objetivos y ser constante. Hechas las necesarias aclaraciones, vamos a la información. Voy a darte ejemplos sin objetivos específicos, el diseño de semana que voy a mostrarte es una buena combinación de entrenamientos de fuerza y cardio como para un plan completo. Hay aspectos a tener en cuenta para estructurar tu semana de entrenamiento: si eres principiante o ya llevas un tiempo entrenando y la frecuencia semanal con la entrenaras. FRECUENCIA La frecuencia mínima de entrenamiento para una vida activa es de 3 veces por semana. Como siempre te digo, una es mejor que nada, dos es mejor que uno y asi sucesivamente. Pero voy a tomar como punto de partida ese mínimo de tres sesiones en una semana de 7 días. SI ESTAS COMENZANDO Te recomiendo empezar con entrenamientos de cuerpo completo en cada sesión. Combina ejercicios de tren superior, inferior y zona media. Incluye ejercicios compuestos que involucren más de una articulación y grupos musculares, como por ejemplo: Sentadilla, Tirones de espalda, press de pecho, planchas, Hip thrust, press pecho (entre otros) Si vas a entrenar tres veces por semana una buena organización podría ser asi: DIA 1 - PIERNAS + BRAZOS + CARDIO HIIT DIA 2 - CARDIO LARGO + ABS DIA 3 - PIERNAS + BRAZOS + ABS En una frecuencia de 5 días DIA 1 - TREN SUPERIOR + TREN INFERIOR + ABS DIA 2 - CARDIO LARGO + MOVILIDAD DIA 3 - TREN INFERIOR + TREN SUPERIOR + CARDIO HIIT DIA 4 - CARDIO + ABS DIA 5 - MOVILIDAD + TREN SUPERIOR + TREN INFERIOR SI YA LLEVAS UN TIEMPO ENTRENANDO Si tu ya llevas un tiempo entrenando con el ejemplo anterior o con otra estructura pero con cierta constancia puedes avanzar hacia lo que en entrenamiento llamamos "rutinas divididas", donde dividimos los entrenamiento de fuerza por segmentos corporales para cargar más y asi conseguir mejores adaptaciones. Para una rutina dividida consistente te recomiendo una frecuencia semanal de 4 a 6 días. Si tu máximo es 3 lo más recomendado es trabajar todo el cuerpo aunque puedes hacer rutinas divididas con una muy buena planificación de un profesional para que no falte nada PARA AVANZAR EN TU ENTRENAMIENTO DIA 1 - CUADRICEPS + ADUCTORES + ABS DIA 2 - ESPALDA + BICEPS + CARDIO HIIT DIA 3 - CARDIO LARGO + ABS DIA 4 - GLUTEOS + ISQUIOSURALES DIA 5 - PECHO + TRICEPS + HOMBROS + CARDIO HIIT Esta programación puede adaptarse según los objetivos. Si quieres enfocar el trabajo en piernas, brazos o mas en cardio. Pero este seria un buen comienzo para organizarte mejor. También va a cambiar si haces 4 o 6 días. SI LLEGASTE HASTA AQUI Y TE GUSTO ESTE BLOG COMPARTELO, ME AYUDAS MUCHO. AHORA SI A ENTRENAR !!!! JESSI